Preguntas Frecuentes

¿Es necesaria alguna formación o conocimiento previo para nuestras experiencias?
No es necesario. Todos nuestros cursos están diseñados para que sean realizados por personas sin experiencia que nunca hayan hecho nada relacionado con la forja.
¿Es necesario tener mucha fuerza física?
No. Contrario a la creencia popular, forjar es una cuestión de técnica y no requiere de unas capacidades físicas concretas. Puede realizarla todo tipo de personas. En los cursos te enseñaremos técnica para que puedas realizar la actividad sin mucho esfuerzo.
¿Necesito llevar algún material?
No es necesario traer ningún material ya que todo te lo proporcionaremos nosotros, incluído el equipo de protección.
¿Qué ropa debo llevar?
Recomendamos traer una camiseta de manga corta para los momentos en que más calor tendremos y encima de ella una sudadera para otros momentos en que requerimos más protección o podamos tener frío. En cuanto a pantalones, lo mejor es alguna de tela fuerte tipo vaqueros. En cualquier caso, debes tener en cuenta que la ropa puede mancharse o estropearse, así que trae ropa a la que no tengas mucho aprecio.
En cuanto a calzado, recomendamos traer botas de piel o de senderismo tipo Chiruca.
Si dispones de ropa de trabajo o calzado de seguridad, tráelo. Pero en ningún caso es obligatorio.
Lo que nunca debes traer es chándal, mallas y zapatillas de deporte.
¿Puedo llevar algún acompañante que no participe?
Sí, puedes traer una persona como acompañante y que no participe en la actividad. No tiene ningún coste adicional. Pero es necesario que nos lo comuniques con antelación.
¿Cuál es la edad mínima para realizar la experiencia?
La edad mínima para realizar las experiencias y cursos es de 14 años, aunque estamos abiertos a valorar la participación de niños y niñas de menor edad en función de su constitución física y aptitudes. En este caso, consúltanos.
En todo caso, los menores de 18 años deben realizar la actividad acompañados por un adulto en todo momento.
(En cuanto a las visitas guiadas a nuestra fragua histórica en La Puebla de la Sierra, no hay restricciones de edad. Aunque no recomendamos la visita para bebés y niños de muy corta edad debido a la exposición que hay durante la misma a los humos de la fragua tradicional de carbón.)
¿Es una actividad peligrosa?
Cuando forjamos trabajamos con herramientas peligrosas y con metal a altas temperaturas. Debemos asumir que siempre existe el riesgo de sufrir alguna lesión. Pero si seguimos en todo momento las instrucciones de seguridad del equipo docente y usamos correctamente el equipo de protección que se nos suministrará al comiendo de la actividad, el riesgo es casi nulo. En cualquier caso, el equipo docente no te dejará utilizar herramientas que puedan causar lesiones graves (sierras eléctricas, radiales, etc), incluso aunque acredites experiencia con ellas.
¿Hay descuentos para grupos?
Sí, hacemos descuentos para grupos de más de 5 personas. Consúltanos.
¿Puedo grabar o hacer fotos en las instalaciones?
Sin problema. Puedes grabar o hacer fotos de la actividad. ¡Ademas, estamos encantados de que subáis vuestras imágenes forjando a las redes sociales!
¿La comida está incluida?
La comida no está incluida en ninguno de nuestros cursos. A pocos metros de nuestras instalaciones hay un centro comercial con todo tipo de opciones.
Para los cursos de espadería de muchos días, habilitamos la opción de que puedas traer comida preparada y guardarla. Tenemos frigorífico y microondas.
En todos nuestros cursos se te dará una botella de agua y café.
¿Es complicado aparcar en la zona?
En la calle donde están situadas nuestras instalaciones siempre hay aparcamiento de sobra, pero ademas disponemos de un aparcamiento propio con capacidad para varios vehículos.
En un caso en que no hubiera aparcamiento en la calle y nuestro aparcamiento estuviera lleno, también puedes hacer uso del parking del centro comercial que tenemos al lado, sin ningún coste.